Asociación de Posturología Argentina

Estudio de control postural en el Oeste del Gran Buenos Aires, Argentina.

¡El proyecto sigue en marcha y todavía podés sumarte!

La Asociación de Posturología Argentina (APA) y la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) estamos llevando adelante el estudio “Control postural mediante plataforma de fuerza (estabilometría) en habitantes de la zona Oeste del Gran Buenos Aires”. El protocolo cuenta con dictamen favorable del Comité Universitario de Bioética de UNAHUR y ya se encuentra en plena fase de recolección de datos.

¿Por qué es importante esta investigación?

En la actualidad, Argentina carece de valores de referencia propios para los parámetros estabilométricos. Generar estos datos locales permitirá comparar la estabilidad de la población sana con la de personas que padecen dolor, mareos o trastornos del equilibrio, facilitando diagnósticos y tratamientos basados en evidencia nacional .

¿Cómo es la evaluación?

Las mediciones se realizan en el Laboratorio de Análisis del Movimiento (LAM-UNAHUR), sito en Tte. Origone 151, Villa Tesei, Hurlingham. Cada voluntario permanece descalzo y de pie sobre una plataforma de fuerza durante seis registros de 51,2 seg. (ojos abiertos y cerrados), de acuerdo con las normas internacionales de estabilometría. La visita completa no supera los 30 minutos .

¿Quiénes pueden participar?

  • Mujeres de 18 a 80 años y varones de 18 a 75 años.
  • Personas que no sientan habitualmente dolor, mareos o inestabilidad y que no hayan realizado actividad física intensa en las 48 hs. previas.
  • Disposición para firmar el consentimiento informado y completar una breve encuesta de contacto.

Quedan excluidas las personas operadas en el último año o con diagnóstico neurológico .

Beneficios y confidencialidad

Participar implica riesgo mínimo y otorga un chequeo gratuito del control postural. Los datos se codifican y resguardan según la Ley 25.326 de protección de datos personales, garantizando la confidencialidad de la información .

¿Cómo inscribirse?

  1. Completá el formulario en línea:
  2. Nuestro equipo verificará los requisitos y coordinará tu turno en el LAM-UNAHUR.

Equipo de trabajo y avales

La dirección científica está a cargo de la Lic. Verónica G. Quintana, docente-investigadora de UNAHUR y miembro de CD de APA, junto a profesionales y estudiantes de ambas instituciones . El estudio sigue los principios de la Declaración de Helsinki y las normativas éticas vigentes.

¡Sumate!

Tu participación ayudará a construir los primeros valores de referencia estabilométricos del país y a mejorar la salud postural de nuestra comunidad. ¡Compartí esta invitación y corré la voz!

Contacto directoWhatsApp – Lic. Verónica G. Quintana (investigadora principal): +5491150382947

Scroll al inicio

GRACIAS POR
TU VISITA